Divulgando la cultura en dos idiómas.

La Columna de Cala: 12.28.17

Para muchos, ser felices se ha convertido en una meta, más que en un camino. La cultura, la educación o la sociedad han implantado valores o creencias en torno a lo que nos hace verdaderamente felices. Para algunos, el dinero y los bienes materiales son fundamentales, mientras que, para otros, la felicidad se relaciona con la estabilidad.

Un estudio, realizado recientemente por la compañía Booking, asegura que viajar es lo que nos hace más felices. El resultado no me sorprende, ya que siempre he insistido en que el turismo aporta herramientas ilimitadas de desarrollo personal. Cuando viajamos, conocemos nuevas culturas, aprendemos de personas diferentes, degustamos sabores exóticos y nos preguntamos quiénes somos y cuál es nuestra verdadera meta en la vida.

Viajar es un placer para mí. Sobre todo, cuando reúno varias veces al año a decenas de personas, de diferentes lugares del mundo, y les muestro lo que ya viví en países y culturas tan distintas como India, México, Honduras, Perú o Israel. También aprovecho los vuelos para leer, meditar o escuchar audiolibros, para seguir aprendiendo. La búsqueda de la excelencia, que no la perfección, también me hace feliz.

El científico Robert Waldinger, de la Universidad de Harvard, analizó a 724 personas, desde 1938 hasta ahora, para comprender los factores que las hacían felices. Waldinger asegura que ni el dinero ni la fama nos garantiza la felicidad. La clave está en las relaciones sociales, basadas en la confianza y el respeto. El materialismo queda abatido por las emociones personales. Y viajar será siempre una poderosa emoción.

Como decía Benjamin Franklin, «la felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días».
Para alcanzar la felicidad, tan solo debemos buscar la abundancia espiritual; promover la prosperidad en nuestra vida —y en la de los demás— y afianzar las relaciones con las personas de nuestro entorno.

www.IsmaelCala.com

 

Share:

More Posts

UGPHD Accreditation is Important!

Here’s another major UGPHD accomplishment that benefits our community – in February 2021 the UGPHD was awarded national accreditation through the Public Health Accreditation Board

Women’s History Month: Aracely Salinas

Salinas overcomes adversity, reaches management positionBy Tere SiqueiraAracely Salinas knows what it’s like to overcome adversity and achieve success in the business world.A Kansas City

Related Posts

Race for KC’s 4th District At-Large

By Edie R. LambertTwo candidates are vying for the 4th District At-Large council seat being vacated by the term-limited Councilwoman Katheryn Shields. Crispin Rea and