Divulgando la cultura en dos idiómas.

Alejandro Sanz dedica concierto a los “dreamers”

Emocionado por reencontrarse con el público de Nueva York en el histórico Madison Square Garden, Alejandro Sanz dedicó este sábado sus éxitos y novedades a los jóvenes inmigrantes indocumentados de Estados Unidos, conocidos como “dreamers” (soñadores).
“Llevaba nueve años sin venir a EE.UU. y quería dedicarles a ellos esta gira porque son ejemplo en todos los aspectos. (Quieren) forjarse un futuro, hacer cosas con su vida”, dijo Sanz ante la sala de conciertos del Madison, repleta y en pie.
“Muchas gracias por venir, es increíble volver a Nueva York. Es una ciudad que tiene muchos vínculos conmigo: mi hijo Dylan nació aquí, mi hija Manuela estudió aquí, tengo muchos amigos… Pagaría por verla de nuevo por primera vez. Es la ciudad de todos, vamos a disfrutarla”, expresó el laureado artista.
Entre el mar de cabezas y brazos asomaron varias banderas, desde la venezolana o la dominicana hasta la española o la andaluza, que el cantante no pasó por alto: “Todas esas banderas las llevo aquí”, exclamó, señalándose el corazón.

Share:

More Posts

Jorge Ramos: El papa inmigrante

Técnicamente, Jorge Mario Bergoglio era un inmigrante. Vivía en un país distinto al que nació. Además, nacido en Buenos Aires, Argentina, era hijo de un

Water Project in Puerto Rico!

Woodland volunteers from Lenexa Rotary Club and Shawnee Mission Northwest Interact Club traveled from June 8 to 13 to Puerto Rico to implement a water

Related Posts