Divulgando la cultura en dos idiómas.

Editorial: KC’s World Cup city manager

Extraordinary demands facing Kansas City’s new CEO will test his leadership skills to the max. Mario Vasquez, named the city’s latest city manager on May 8, has inherited a municipal milieu beset by formidable challenges on multiple fronts. Heading the list are preparations for hosting World Cup matches in less than a year; addressing alarming spikes in the homicide rate and growing gun violence and crime; steering negotiations with Chiefs and Royals over stadium locations; supervising design, construction and operation of a new city jail; and convincing voters to renew the earnings tax in next April’s election. 

Vasquez must also tackle priorities without pressing deadlines. They include managing Barney Allis Plaza upgrades; directing revitalization in historic Northeast and 18th and Vine Districts and disinvested neighborhoods across the urban core; guiding West Bottoms redevelopment; and overseeing creation of a park over I-670 Downtown.

And there’s also captaining thorny day-to-day municipal operations with some 5,000 employees and $2.5 billion budget. Numbered among routine obligations are delivering public services equitably, satisfactorily and reliably.  

Vasquez is Kansas City’s 16th city manager since the job’s 1926 inception and the first Hispanic to hold the post. He replaces Brian Platt whom the City Council fired March 27. Platt was the seventh city manager in Kansas City to be ousted. Employed by the city for 28 years, Vasquez worked for five of them. He’s served as a project manager, assistant city manager and director of city planning and development. 

Vasquez was born in Bolivia and immigrated to Wisconsin as a teenager. After earning several degrees, he joined Kansas City’s workforce as an entry-level city planner in 1997. 

“Mario’s path to city manager is the definition of the American Dream,” First District Councilmember Nathan Willet declared in a May 8 statement. 

Mr. Vasquez must now call upon the qualities, traits and strengths that won him the job of city manager over other qualified candidates. His experience, education; open mind; critical thinking, analytical and communications skills, passion for city and job; honesty; endurance; positivity; respect; integrity; resourcefulness; and practice of leading by example must inform his job performance. For the sake of Kansas City and entire metro area, we hope he succeeds. Next year, the world will be watching. 

Best wishes, Mr. Vasquez!  


Opinión: El administrador municipal de Kansas City para la Copa del Mundo

Las extraordinarias exigencias que enfrenta el nuevo director ejecutivo de Kansas City pondrán a prueba al máximo sus habilidades de liderazgo. Mario Vásquez, nombrado nuevo administrador municipal el 8 de mayo, hereda un entorno municipal plagado de formidables desafíos en múltiples frentes. Entre ellos, destacan los preparativos para albergar partidos de la Copa Mundial en menos de un año; afrontar los alarmantes picos en la tasa de homicidios y el aumento de la violencia y la delincuencia armada; dirigir las negociaciones con los Chiefs y los Royals sobre la ubicación de los estadios; supervisar el diseño, la construcción y la operación de una nueva cárcel municipal; y convencer a los votantes de renovar el impuesto sobre la renta en las elecciones de abril.

Vásquez también debe abordar prioridades sin plazos apremiantes. Estas incluyen la gestión de las mejoras de la Plaza Barney Allis; dirigir la revitalización de los distritos históricos del Noreste y de las calles 18 y Vine, así como de los barrios desinvertidos del núcleo urbano; guiar la reurbanización de West Bottoms; y supervisar la creación de un parque sobre la I-670 en el centro.

Además, está la responsabilidad de gestionar las complejas operaciones municipales cotidianas, con unos 5.000 empleados y un presupuesto de 2.500 millones de dólares. Entre las obligaciones rutinarias se encuentra la prestación de servicios públicos de forma equitativa, satisfactoria y fiable.

Vásquez es el decimosexto administrador municipal de Kansas City desde su creación en 1926 y el primer hispano en ocupar el puesto. Reemplaza a Brian Platt, a quien el Concejo Municipal despidió el 27 de marzo. Platt fue el séptimo administrador municipal de Kansas City en ser destituido. Empleado por la ciudad durante 28 años, Vásquez trabajó para cinco de ellos. Se ha desempeñado como gerente de proyectos, administrador municipal adjunto y director de planificación y desarrollo urbano.

Vásquez nació en Bolivia y emigró a Wisconsin en su adolescencia. Tras obtener varios títulos, se incorporó a la fuerza laboral de Kansas City como planificador urbano de nivel inicial en 1997.

“El camino de Mario hacia el cargo de administrador municipal es la definición del sueño americano”, declaró el concejal del Primer Distrito, Nathan Willet, en un comunicado del 8 de mayo.

Vásquez ahora debe recurrir a las cualidades, rasgos y fortalezas que le permitieron obtener el puesto de administrador municipal por encima de otros candidatos cualificados. Su experiencia, formación, mentalidad abierta, pensamiento crítico, habilidades analíticas y de comunicación, pasión por la ciudad y su trabajo, honestidad, La perseverancia, la positividad, el respeto, la integridad, el ingenio y la práctica de predicar con el ejemplo deben guiar su desempeño laboral. Por el bien de Kansas City y de toda el área metropolitana, esperamos que tenga éxito. El año que viene, el mundo estará pendiente de él.

¡Le deseamos lo mejor, Sr. Vásquez!

Share:

More Posts

Related Posts