Divulgando la cultura en dos idiómas.

María Marín: Cuándo grabar un video es lo más importante

Por María Marín

Hace unos días fui a dictar una conferencia a Las Vegas y siempre que voy me encanta ir al famoso show de las fuentes frente al hotel Bellagio, un espectáculo difícil de describir, simplemente se tiene que vivir alguna vez en la vida, porque son chorros de agua que llegan casi hasta el cielo, iluminados por bellas luces y ambientados por obras musicales que te hipnotizan. En esta ocasión estaba con un amigo que nunca lo había visto y rápidamente sacó su celular para grabar.
Le dije: “Disfruta este espectáculo con tus ojos, no a través de una pantalla”. Se hizo el sordo y vio todo desde su celular. Lo mismo sucede cuando la gente va a un concierto, en vez de apreciar a su cantante favorito, lo mira por una pequeña pantalla para luego publicarlo y que sus amigos vean a su ídolo.

Para muchos hacer fotos y videos es la parte más importante de sus salidas pero vamos a ser honestos ¿cuántos después de grabar un show lo vuelven a ver? De seguro después de publicarlo, lo descargas en un computador o lo envían a la nube para liberar memoria del celular y seguir registrando “momentos importantes” ¿Será esto una actitud compulsiva que nos está alejando de disfrutar experiencias y vivir el momento?

Personas de todas las edades están creando una conexión intensa con la tecnología pero desconectándose emocionalmente de sus experiencias. Se de alguien que en vez de disfrutar el nacimiento de su hijo, se concentró más en grabarlo. Tomar fotos y videos no está mal, claro que yo también las tomo y las comparto en mis redes sociales, pero si un celular está captando nuestros momentos en vez de presenciarlos, nos estamos privando de atesorar vivos recuerdos en nuestros corazones.

Share:

More Posts

‘Truth Check’ 05.01.25

Here are the facts on measles vaccines, immigration actions, etc. Analysis and Research by Tere Siqueira For many people, determining what’s true in the midst

Cinco de Mayo Festival in Kansas City

This past weekend, Guadalupe Centers hosted its traditional Cinco de Mayo Fiesta in the heart of Kansas City’s Westside neighborhood, bringing together families, artists, and neighbors to honor Mexican culture. With over 100 years of history, the event is recognized as the original Cinco de Mayo celebration in Kansas City.

Related Posts

Water Project in Puerto Rico!

Woodland volunteers from Lenexa Rotary Club and Shawnee Mission Northwest Interact Club traveled from June 8 to 13 to Puerto Rico to implement a water