Divulgando la cultura en dos idiómas.

How to file your own taxes

Commentary by Chara
Tax season is almost here.
As the Internal Revenue Service (IRS) recently stated on its website, tax season is set to begin Jan. 27. With that in mind, taxpayers nationwide are understandably getting ready to file their tax returns.
Some taxpayers will let a professional prepare their returns for them. Others will bravely prepare their own returns.
Preparing your own returns can be a daunting task, especially for first-time filers. Here are some tips that will help you prepare your own returns with less stress:

*Know your deadlines: The deadline to file returns for the 2024 calendar year is April 15. Fortunately, if you need more time, you can request an extension. If approved, your deadline will be Oct. 15. It’s important to remember both dates to avoid paying penalties.
*Start preparing early: Tax experts recommend starting the process as soon as you receive your W-2 and/or 1099 forms, and other related documents. Waiting until a few days prior to the April 15 deadline will only cause problems that could make you file late.
*Gather and organize your information: This is particularly important for first-time filers because they’re not familiar with the process yet and don’t need any unpleasant surprises. Documents you’ll need include the aforementioned W-2 and/or 1099 forms, and records to support any deductions you plan to declare. On a related note …
*Understand deductions and credits: Deductions lower your taxable income. Credits reduce the amount of tax you owe. The most common deduction for 2025 filers is the standard deduction, which has been adjusted for inflation. Credits that can provide relief for those who qualify include earned income, childcare and health care tax credits.
*Be up to date on changes in tax laws: Try to read about tax law changes. For example, for 2025, there are changes in tax brackets, deduction amounts and adjustments to credits. Stay informed to ensure you get the refund you’re entitled to – or to avoid paying more taxes later.
*Know your filing status: Your status determines what your tax bracket is, along with what you can deduct and what credits you can claim. Factors that will help determine your status include recent life changes, such as marriage or divorce; and if you have family members you can declare as dependents.
*Request help: This is particularly important if this is your first time filing taxes. Ask a tax professional to check your work to save you from mistakes. Fortunately, the Greater Kansas City area offers free and low-income tax assistance options. In addition, the IRS offers assistance through the Volunteer Income Tax Assistance Program (VITA). To find a VITA center near you, call 1-(800)-906-9887.
*File electronically: The IRS encourages e-filing, stating that it’s faster and more accurate than the old way of filling out forms on paper and sending them by regular mail. The IRS has a free filing program designed for low-income individuals.


Cómo declarar sus impuestos a tiempo

La temporada para declarar impuestos ya casi está aquí.
Como el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) declaró recientemente en su sitio web, la temporada de impuestos comenzará el 27 de enero. Con eso en mente, los contribuyentes de todo el país, comprensiblemente, se están preparando para presentar sus declaraciones de impuestos.
Algunos contribuyentes dejarán que un profesional prepare sus declaraciones por ellos. Otros prepararán valientemente sus propias declaraciones.
Preparar sus propias declaraciones puede ser una tarea abrumadora, especialmente para quienes presentan sus declaraciones por primera vez. Aquí hay algunos consejos que lo ayudarán a preparar sus propias declaraciones con menos estrés:

*Conozca sus fechas límite: la fecha límite para presentar las declaraciones para el año calendario 2024 es el 15 de abril. Afortunadamente, si necesita más tiempo, puede solicitar una extensión. Si se aprueba, su fecha límite será el 15 deoctubre. Es importante recordar ambas fechas para evitar pagar multas.
*Comience a prepararlo temprano: los expertos en impuestos recomiendan comenzar el proceso tan pronto como reciba sus formularios W-2 y/o 1099 y otros documentos relacionados. Esperar hasta unos días antes de la fecha límite del 15 de abril solo causará problemas que podrían hacer que presente su declaración tarde.
*Reúna y organice su información: esto es particularmente importante para quienes presentan su declaración por primera vez, ya que aún no están familiarizados con el proceso y no necesitan sorpresas desagradables. Los documentos que necesitará incluyen los formularios W-2 y/o 1099 antes mencionados, y los registros que respalden las deducciones que planea declarar. En una nota relacionada…
*Comprenda las deducciones y los créditos: las deducciones reducen sus ingresos imponibles. Los créditos reducen la cantidad de impuestos que debe. La deducción más común para quienes presentan su declaración en 2025 es la deducción estándar, que se ha ajustado por inflación. Los créditos que pueden brindar alivio a quienes califican incluyen los créditos fiscales por ingresos del trabajo, cuidado infantil y atención médica.
*Esté al día con los cambios en las leyes fiscales: trate de leer sobre los cambios en las leyes fiscales. Por ejemplo, para 2025, hay cambios en los tramos impositivos, los montos de las deducciones y los ajustes a los créditos. Manténgase informado para asegurarse de recibir el reembolso al que tiene derecho, o para evitar pagar más impuestos más adelante.
*Conozca su estado civil: su estado civil determina cuál es su categoría impositiva, junto con lo que puede deducir y los créditos que puede reclamar. Los factores que ayudarán a determinar su estado incluyen cambios recientes en su vida, como matrimonio o divorcio; y si tiene familiares a los que puede declarar como dependientes.
*Pida ayuda: esto es particularmente importante si es la primera vez que presenta una declaración de impuestos. Pídale a un profesional de impuestos que revise su trabajo para evitar errores. Afortunadamente, el área metropolitana de Kansas City ofrece opciones de asistencia tributaria gratuitas y para personas de bajos ingresos. Además, el IRS ofrece asistencia a través del Programa de Asistencia Voluntaria para la Declaración de Impuestos (VITA). Para encontrar un centro VITA cerca de usted, llame al 1-(800)-906-9887.
*Presente su declaración electrónicamente: el IRS fomenta la presentación electrónica, afirmando que es más rápida y precisa que la antigua forma de completar formularios en papel y enviarlos por correo postal. El IRS tiene un programa de presentación gratuito diseñado para personas de bajos ingresos.

Share:

More Posts

Related Posts

Skip to content