
By Angie Baldelomar
To keep up with the constant stream of news regarding immigration from the Trump administration, Dos Mundos is starting a weekly roundup of the most relevant news during the week so that readers don’t miss anything important.
Here were the news items that made headlines from Feb. 5 through Tuesday (Feb. 11):
*Major refugee aid groups sued the Trump administration on Monday (Feb. 10) over President Trump’s executive order suspending the federal refugee resettlement program and funding for resettlement agencies. The lawsuit was filed in Seattle.
*According to Reuters, the U.S. Department of Homeland Security (DHS) requested Internal Revenue Service criminal investigators and other Treasury Department personnel perform immigration enforcement. The DHS reportedly requested agents to help dig into human trafficking networks, find businesses hiring workers in the United States illegally and assist with other immigration-related tasks.
*The Guardian reported Feb. 6 that U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) had been updating the Google search timestamps of old press releases. According to The Guardian, “decade-old enforcement actions” were made to appear more recent in Google searches. The dates for the timestamps were all after Trump’s inauguration, Jan. 20, The Guardian stated.
*Though Trump ran on the premise of ending the “catch and release” practice of detained migrants, NBC News reported Feb. 6 that some recent detainees have already been released back into the United States via Alternatives to Detention, described as “a monitoring program.” The news agency also reported the ban on “catch and release” is the norm at the U.S.-Mexico border, but ICE “is still releasing some migrants who were detained in the interior of the country.”
Resumen de noticias sobre inmigración: 5 -11 de febrero
Para mantenerse al día con el flujo constante de noticias sobre inmigración del gobierno de Trump, Dos Mundos está comenzando un resumen semanal de las noticias más relevantes durante la semana para que los lectores no se pierdan nada importante.
Estas fueron las noticias que ocuparon los titulares desde el 5 de febrero hasta el martes (11 de febrero):
*Los principales grupos de ayuda a los refugiados demandaron a la administración Trump el lunes (10 de febrero) por la orden ejecutiva del presidente Trump que suspende el programa federal de reasentamiento de refugiados y la financiación de las agencias de reasentamiento. La demanda se presentó en Seattle.
*Según Reuters, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) solicitó a los investigadores criminales del Servicio de Impuestos Internos y a otro personal del Departamento del Tesoro que realicen la aplicación de las leyes de inmigración. Según se informa, el DHS solicitó a los agentes que ayudaran a investigar las redes de tráfico de personas, encontrar empresas que contraten trabajadores en los Estados Unidos ilegalmente y ayudar con otras tareas relacionadas con la inmigración.
*El 6 de febrero, The Guardian reportó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) había estado actualizando las marcas de tiempo de búsqueda en Google de comunicados de prensa antiguos. Según The Guardian, las “acciones de cumplimiento de la ley de hace una década” se hicieron aparecer más recientes en las búsquedas de Google. Las fechas de las marcas de tiempo eran todas posteriores a la investidura de Trump, el 20 de enero, afirmó The Guardian.
*Aunque Trump se postuló con la premisa de poner fin a la práctica de “capturar y liberar” a los migrantes detenidos, NBC News reportó el 6 de febrero que algunos detenidos recientes ya habían sido liberados y devueltos a Estados Unidos a través de Alternativas a la Detención, descrito como “un programa de monitoreo”. La agencia de noticias también informó que la prohibición de “capturar y liberar” es la norma en la frontera entre Estados Unidos y México, pero ICE “sigue liberando a algunos migrantes que fueron detenidos en el interior del país”.