
By Roberta Pardo
On Feb. 17, Kansas Attorney General Kris Kobach announced his office and the Kansas Bureau of Investigation (KBI) had signed an agreement with the U.S. Department of Homeland Security permitting KBI agents to assist U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) in getting criminal undocumented immigrants out of Kansas.
“All across Kansas, illegal aliens who are dangerous criminals or gang members are released back to the streets on a regular basis,” Kobach stated in the official press release. “That will end. This agreement will ensure that those criminals are deported.”
According to the press release, ICE will train select KBI agents, thus sanctioning them to make arrests, and “serve and execute warrants for some immigration violations and to issue immigration detainers.”
Tony Mattivi, KBI director, stated in the news release that the agency welcomes having another means at its disposal for getting “known criminal offenders out of our communities.”
“This agreement will not shift KBI investigative priorities but will allow us to more swiftly achieve justice in cases in which the KBI currently focuses – major violent crimes, crimes committed against children, and targeting drug trafficking organizations,” Mattivi stated.
According to KMBZ-FM and other sources, Kansas is only the second state to give state law enforcement deputization for assisting federal immigration agents. As multiple media outlets reported, Missouri did so in mid-January only minutes after Gov. Mike Kehoe had taken office.
Fuerzas del orden de Kansas colaborarán en la lucha contra la inmigración
El 17 de febrero, el fiscal general de Kansas, Kris Kobach, anunció que su oficina y la Oficina de Investigaciones de Kansas (KBI, por sus siglas en inglés) habían firmado un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que permite a los agentes de la KBI colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para sacar de Kansas a los inmigrantes indocumentados delincuentes.
“En todo Kansas, los extranjeros ilegales que son delincuentes peligrosos o miembros de pandillas son liberados de nuevo a las calles de forma regular”, afirmó Kobach en el comunicado de prensa oficial. “Eso terminará. Este acuerdo garantizará que esos delincuentes sean deportados”.
Según el comunicado de prensa, el ICE capacitará a determinados agentes de la KBI, lo que les permitirá realizar arrestos y “cumplir y ejecutar órdenes judiciales por algunas infracciones de inmigración y emitir órdenes de detención de inmigrantes”.
Tony Mattivi, director de la KBI, afirmó en el comunicado de prensa que la agencia acoge con agrado el hecho de disponer de otro medio para “expulsar a los delincuentes conocidos de nuestras comunidades”.
“Este acuerdo no cambiará las prioridades de investigación de la KBI, pero nos permitirá lograr justicia más rápidamente en los casos en los que la KBI se centra actualmente: delitos violentos graves, delitos cometidos contra niños y la persecución de organizaciones de tráfico de drogas”, afirmó Mattivi.
Según KMBZ-FM y otras fuentes, Kansas es el segundo estado que otorga a las fuerzas del orden estatales la delegación para ayudar a los agentes federales de inmigración. Como reportaron varios medios de comunicación, Missouri lo hizo a mediados de enero, solo minutos después de que el gobernador Mike Kehoe asumiera el cargo.